martes, 22 de julio de 2014

Historia del Críquet


 Realmente la gente no tiene la certeza de lo que es el críquet o definitivamente no saben que existía y es que no es tan conocido sus orígenes del críquet son inciertos y han dado lugar a multitud de especulaciones. La mayoría de los investigadores afirma que el críquet fue inventado por niños de las comunidades ubicadas entre Kent y Sussex en la Edad Media. También se tienen datos de un deporte similar, llamado “creag”, que practicaba el príncipe Edward de Nawenden en 1300.
Otra frecuente reivindicación ha sido la influencia flamenca. Paul Campbell, profesor del Departamento de Inglés y Teatro de la Australian National University de Camberra, descubrió un poema que data de 1533, atribuido a John Skelton, un conocido poeta y dramaturgo de la época, que es la primera referencia conocida al juego del criquet. En él, Skelton se refiere a los flamencos como los reyes de los "crekettes", los palos curvados que utilizaban los pastores y que supuestamente utilizaban los tejedores para golpear una bola.
Por 1550 ya se jugaba en algunas escuelas y más tarde, en el siglo XVII, el críquet se expandía por el sur de Inglaterra en donde se jugaban partidos organizados con 11 jugadores por lado. A fines del siglo XVIII ya era el deporte nacional del país. Con la creación del Middlesex Country Club (MCC) se fijaron las reglas y se supervisó el juego hasta 1959. Más tarde se hicieron algunos cambios y se realizó la primera Copa del Mundo en 1975. Hoy es un juego extremadamente popular en los países que lo han adoptado

Es parte de lo que sucede en este deporte así que más adelante se dará más información y las reglas del juego de este deporte tan poco común pero que es también muy similar al baseball.

jueves, 3 de julio de 2014

El inicio del 10 en Boca Juniors

Juan Román Riquemle empezó a jugar en un equipo de su barrio, con el número 4 en la espalda y el escudo de La Carpita, club donde jugó de niño. Román se formó en el club Argentinos Juniors y a finales de 1995 estuvo a punto de ser transferido a River Plate o a Boca Juniors. El club Riverplatense estaba en busca de jugadores jóvenes para reforzar el equipo que dirijía Ramón Díaz.

Parecía que River se llevaba tanto a Román como a Emanuel Ruiz. Pero en 1996 el presidente de Boca Juniors, Mauricio Macri estableció la compra de varios jugadores de la divisiones inferiores de Argentinos Juniors, entre los que figuraban Riquelme y Ruíz.
Román en aquel entonces era alumno de la Escuela Independencia N°24. Tímido, al igual que la madre, no era de los que causaban problema, pero tampoco de los más más entusiastas a la hora de estudiar. La mamá insistía con que Román fuese catequista en vez de ir a la iglesia se escapaba e iba a la cancha a jugar con sus amigos.

Terminó la primaria con dificultades habló con sus padres para que lo apoyaran para dejar la escuela, ellos aceptaron  con la condición de que se esforzara cuidandose como un profesional desde el primer día ya que Román había decidido que su vida era el fútbol.


Román terminó jugando en Boca y a la edad de 22 años fue campeón, ganando al Real Madrid la Copa Intercontinental finalizado el juego fue a pedirle la camiseta a Luis Figo, para poder regalarlsela a su papá ya que el "10" se lo había prometido.

Previo al Derby español el jugador brasileño Ronaldo dijo que era fan de Riquelme y apareció en la portada de la revista Mundo Deportivo simulando a Román con las manos en las orejas.


En un viaje a Brasil Riquelme lidió con un aficionado que le arrebató la cadena de oro que le regaló su hija Florencia. El jugador se enojó y reaccionó tomando de la camiseta al individuo e intercambiaron palabras, no pasó a mayores y al final le devolvieron el objeto al "10".

Además le dedican un programa de radio todos los lunes por la noche llamado "El Último Diez" , el programa gira en torno a Riquelme hablando de su vida personal y profesional.